Ubicado en el estado de Tlaxcala, Huamantla es un destino lleno de historia, espiritualidad y creatividad popular. Nombrado Pueblo Mágico, este sitio es reconocido nacional e internacionalmente por sus majestuosas alfombras de aserrín teñido, una expresión de arte efímero que cubre sus calles cada agosto durante la célebre “Noche que Nadie Duerme.”
Esta festividad, parte de la Feria de Huamantla en honor a la Virgen de la Caridad, combina la devoción religiosa con el talento artesanal de los habitantes, quienes elaboran tapices multicolores durante horas, creando verdaderas obras maestras que desaparecen con el paso de la procesión. Esta noche, como su nombre lo indica, es una vigilia colectiva en la que la emoción y el color se apoderan del centro del pueblo.
Más allá de esta celebración, Huamantla también ofrece historia y cultura a través del Museo Nacional del Títere y la Basílica de la Virgen de la Caridad, dos espacios que reflejan su identidad única. Además, es punto de partida para experiencias cercanas con la naturaleza, como la visita al Parque Nacional La Malinche, perfecto para el senderismo y el ecoturismo.
Con su mezcla de arte, fervor y tradición, Huamantla es ideal para viajeros que buscan destinos con alma, donde las costumbres aún viven y transforman lo cotidiano en algo extraordinario.